
martes, 23 de octubre de 2007
LOS LEONES DE AFRICA

jueves, 4 de octubre de 2007
MI AFRICA DE TODOS LOS DIAS (para aquellos que han soñado ser misioneros en Africa)

Ingresé a la vida religiosa con la ilusión de las misiones, 3 años de formación religiosa en Zamora, Mich. (postulantado y noviciado) y después de profesar los votos religiosos, fui enviada al Perú, tenía 20 años y por fin iba a ser misionera "ad gentes"!.
Fueron 7 maravillosos años: viví intensamente y crecí entre charangos, kenas y huaynos, acompañando a un pueblo que sufría las heridas del terrorismo y la pobreza, que se nutría en la esperanza de la reconciliación y la reconstrucción y ésto lo hacía fuerte y solidario.
Llegué a Coatepec, Veracruz, a un colegio con niveles de primaria y secundaria fui 3 años "titular" de una "materia" que sonaba raro: "Valores"... a otros les gustaba llamarla: Educación Religiosa, para mí fue la oportunidad de compartir UNA BUENA NOTICIA DE VIDA!... ya no desplazándome a caballo para llegar a las comunidades dispersadas entre los cerros... ahora el anuncio era más "civilizado", en un aula, con preciosas cabecitas cautivas, de increíbles miradas y abiertas al misterio de Dios!... Fue maravilloso!! Mi África estaba ahí!!
Después profesé los votos perpetuos y me enviaron al Distrito Federal, trabajé otros 3 años con jóvenes de preparatoria y licenciatura impartiendo la "misma materia"... fue genial! Mi África estaba ahí!!
África dejó de ser un sueño y se convirtió en una disposición MAS REALISTA de servir y de dar, de acompañar y de asumir riesgos, de amar y de ser creativa, de llevar la cruz de cada día y de no temer al sufrimiento, de respetar ritmos y de saber esperar, de aprender y de recibir en abundancia, de alegría de vivir y de ser, de conocer límites y de trascenderlos en la fe.
Cuando había sido gozosamente descubierto y asimilado, me llegó nuevamente la invitación de Dios en el Instituto para mi África "geográfica"... y qué más podía decir?, que un confiado: SI!
Experimenté dolor al dejar Perú y México... porque los lugares se hacen entrañables por las relaciones que estableces con las personas y las experiencias de vida.... fue un "apacible dolor"... acompañado de la certeza de concluir bien y de disponer el corazón a la siguiente experiencia.
Después de aprender el idioma en Francia (7 meses), viajé al Chad para integrarme a la comunidad... fueron tres años de aprendizaje continuo de la cultura Ngambay que me acogía y de las culturas con las que interactuaba... de este primer período en África guardo divertidas anécdotas y dolorosas experiencias (algunas serán relatadas en este blog, mas adelante).
Descubrí que mi África "geográfica" y mi África "actitud ante la vida" eran hermanas y que la primera sin la segunda no tenía profundidad.
Cuando iba a comenzar una nueva etapa de vida misionera, ya más centrada en lo que el proyecto misionero exigía, con la experiencia adquirida en el Chad,... una llamada telefónica me avisa que mamá tiene cáncer... y con el apoyo de mis hermanas y del Obispo de Doba, regreso a México para estar con mi familia en una situación que se tornaba cada vez más compleja...
Ya va ser un año en mi ciudad natal... acompañando a mamá en sus quimioterapias y recuperaciones, participando de eventos familiares y de pueblo... ha sido un año lleno de ricas experiencias de dolor y de cercanía, de esperanza y de fe. ¡Cuánto he aprendido de mi madre y de su enfermedad, de la solidaridad en mi familia y cuantas bendiciones del Señor en tanta gente que nos ha tendido la mano y que se han convertido en providencia y delicadeza de Dios! (aun no he hecho la recapitulación de esta etapa... en su momento vendrán las letras a contarlo... lo he experimentado como un tiempo de gracia). Aquí estoy en Nazaret, viviendo mi "África de todos los días".
En un mes regresaré, Dios mediante, al Chad, mi África "geográfica", desde allá intentaré seguir escribiendo para mi familia, para mis amigos y para quien se siente llamado a vivir un sueño que va más allá de la geografía y que trasciende significados... como decía un sacerdote: "realidades que se expresan en palabras, que no dicen lo que son y que expresan más de lo que dicen"... esto para mí, es AFRICA.
MISION EN EL CHAD (presentado en la celebraciôn Jubilar de las HPSSC)
AUMENTAR SIN TERMINO EL NUMERO DE LOS AMIGOS DE DIOS

Evangelizar Africa con los africanos